1902 Congreso Liberal en San Luis Potosí
1903 Proceso electoral mediante el cual el general Porfirio Díaz vuelve a ser electo como Presidente y Ramón Corral como Vicepresidente. Como resultado se llevan a cabo protestas contra la reelección de Díaz, quien respondió con cárcel y muerte a los protestantes.
1905 El Partido Liberal Mexicano (PLM) publica su programa en San Luís, con dicho lema “Reforma, Libertad y Justicia”.

1908 Se emprende una labor crítica contra la educativo implantada desde Benito Juárez y sostenida como doctrina oficial por el Porfiriato. El poblano Aquiles Serdán con algunos otros crean el Club Político “Luz y Progreso”, conociendo en ese año a Francisco I. Madero, quien en 1909 lo invitó a que se afiliara al Partido Antirreeleccionista.

El Partido Reyista, desaparece, sus miembros forman el Partido Nacionalista Democrático, siendo que ellos participarian con el Partido Antirreeleccionista en la Convención Nacional Independiente, de abril de 1910, donde se presenta como candidato a la Presidencia de la República a Francisco I. Madero, y como candidato a la Vicepresidencia a Francisco Vázquez Gómez con los principios de “No Reelección” del Presidente y de los Gobernadores, y el de “Sufragio Efectivo”.

Así mismo en 1910 El Congreso declaró triunfantes a Porfirio Díaz y Ramón Corral, como Presidente y Vicepresidente, quienes ocuparían los cargos en el periodo 1910-1914. Francisco I. Madero se fuga hacia San Antonio, Texas, donde inicia la lucha armada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarsi
ResponderBorrar